Teoría de la percepción
Teoría asociacionista:
Considera que la percepción como un mosaico de sensaciones, primeros se perciben las sensaciones aisladas y luego el cerebroasocia estas sensaciones para construir la percepción global de objeto.
Teoría cognitiva:
Estudía la percepción estableciendo analogías entre el funcionamiento de la mente y el de los ordenadores. Es un proceso constructivo por parte del sujeto. "El sujeto es activo".
Teoría de Gestalt:
No percibibimos estímulos aislados, sino que percibimos tataliidades organizada. El serhumano al percibir un conjunto de sensaciones las organiza en un gestalt (forma). Para esta escuela el campo perceptivo se organiza por si mismo siguiendo ciertos principios:
-Configuración: Percibimos los objetos diferenciándolos de su ambiente. Figura-fondo
-Agrupamiento de los estímulos. La figura se impone por si misma siguiendo estas leyes:
*Proximidad: Los estímulos tienden a percibirse agrupados.
*Semejanza: Reagrupan las figuras perecidas.
*Continuidad: Se perciben juntos los componentes visuales que forman líneas.Cierres: si una figura tiene huecos la cerramos para crear un objeto completo.
*Contraste: La percepcion del tamaño de los elementos está influida por la relación que tienen otros elementos del conjunto.
*Cierre: Tendencia a completar una figura para que tenga una forma global consistente.
-Constancia perceptiva. Nada de lo que percibimos permanece estable ni constante. A esto se le llama construcción perceptiva. La cual es vital para la adaptación al medio ambiente.
0 comentarios